Síntomas y tratamientos para los hongos en las uñas de los pies.

La proporción de enfermedades con micosis de los pies es aproximadamente del 15 al 18% de la población total. Entre las patologías de las uñas, la onicomicosis (infecciones por hongos) representa el 30%. La principal causa de la enfermedad es la infección por varios tipos de dermatofitos.

Dependiendo del tipo de infección por hongos, la onicomicosis en las piernas tiene diferentes síntomas y primeros signos. Las causas de la enfermedad están influenciadas por muchos factores. El tratamiento depende de la complejidad del curso, la edad del paciente, el estado de salud general e incluye métodos tanto médicos como tradicionales.

Características de la enfermedad.

Los hongos en las uñas de los pies, o como también se les llama, onicomicosis, pertenecen a un grupo de enfermedades fúngicas. Los agentes causales son dermatofitos (representan alrededor del 80 al 95% de todos los casos) y, en ocasiones, mohos y hongos similares a las levaduras.

El daño a las uñas de los pies puede deberse a:

  1. Trichophyton rubrum.
  2. T.interdigitale.
  3. Tricófitos antropofílicos.
  4. Hongos del moho.

El moho afecta las uñas de los pies de personas de entre 50 y 70 años. Es probable que la micosis en las uñas se produzca como resultado de una mezcla de hongos.

Existen varias formas de onicomicosis:

  1. Normotrófico (con preservación de la configuración normal de las uñas).
  2. Hipertrófico (la hiperqueratosis subungueal contribuye al engrosamiento de la placa ungueal en toda la superficie).
  3. Atrófico (se produce la destrucción de las placas ungueales).

Cuando se ve afectada por la onicólisis, las placas se separan del lecho ungueal.

Según la localización del proceso, los hongos en las uñas de las extremidades inferiores se clasifican en distal (borde libre de la uña), lateral (lados laterales), distal-lateral, proximal (se afecta la almohadilla posterior), total (se infecta toda la uña) y superficial.

Señales

Los síntomas de la onicomicosis dependen del tipo de patógeno. Una uña humana sana tiene una superficie lisa y un tinte rosado y luce brillante. En la mayoría de los casos, el hongo se propaga a la placa ungueal desde la piel infectada del dedo correspondiente.

Los primeros signos de onicomicosis:

  • cambio en el color y la forma de la placa ungueal;
  • deslustre de la superficie, rugosidad, delaminación;
  • engrosamiento o adelgazamiento de la placa.
Los primeros signos de onicomicosis.

Cuando ocurre la enfermedad, una uña se ve afectada o la infección se propaga a las cercanas. Posibles manifestaciones: picazón en la piel, descamación cerca de la placa ungueal.

Los síntomas de los hongos en las uñas de los pies, según el patógeno, se muestran en la tabla:

Estímulo Manifestaciones Peculiaridades
T. rubrum Manchas amarillas, rayas longitudinales a lo largo de los bordes laterales de las placas ungueales. En los niños se manifiesta por rugosidad superficial.
T.interdigitale Manchas, franjas amarillas en el espesor de la parte central. Deformación de la placa. Engrosamiento del borde libre La forma de la lesión es normotrófica.
Tricófitos antropofílicos Rayas y manchas de color gris en las partes laterales y en el borde distal. Engrosamiento de la placa, aparición de surcos, fragilidad. Con favus, la enfermedad comienza con la aparición de una mancha amarilla en el grosor de la placa ungueal, que gradualmente se extiende a todo el plano. Las uñas de los pies se ven afectadas durante el curso prolongado de la enfermedad.
Moldes La lesión es superficial. Posible color de la placa ungueal: amarillo, verdoso, azul, tonos marrones, negro.

Manifestaciones de onicomicosis, según la forma de daño a la placa ungueal:

Nombre Síntomas Colorante
normotrófico Se conservan la forma y el brillo. Las placas ungueales se engrosan en las esquinas. Borde distal amarillo, superficie opaca
hipertrófico Crecimiento de hiperqueratosis subungueal. Engrosamiento en todo el plano, pérdida de brillo. Rayas transversales, placas deformadas. En el borde libre se produce un aflojamiento de la superficie. Algunos pacientes experimentan dolor al caminar. La etapa inicial se caracteriza por un color amarillento que pasa a gris sucio.
atrófico Deformación y destrucción significativas de placas; exposición parcial del lecho ungueal; capas de masas córneas sueltas y desmoronadas Color opaco: gris sucio o amarillento.
Por tipo de onicólisis Adelgazamiento de las placas, separación del lecho, pérdida de brillo. Aspecto apagado, amarillo, gris con tinte sucio. En la base de la uña se conserva el color.

Un paciente puede experimentar diferentes formas de hongos en las uñas de los pies.

Razones

La principal fuente de infección son los dermatofitos.

Es probable que se produzca infección por onicomicosis en los pies:

  • en casa a través del menaje del hogar (alfombra de baño, toallita, toalla, zapatillas, calcetines);
  • al usar zapatos ajustados durante mucho tiempo (especialmente los de materiales sintéticos);
  • en la sauna, casa de baños, piscina, ducha, gimnasio.

Escamas de patógenos de pacientes con micosis de los pies caen al suelo, rejas, bancos y objetos. La alta humedad promueve el desarrollo y proliferación de infecciones por hongos.

Las causas de los hongos en las uñas dependen de su tipo y de cómo penetran en la placa ungueal. La infección por Trichophyton rubrum se produce en la piel afectada de los pies. El hongo blanco superficial Trichophyton mentagrophytes aparece como resultado del ablandamiento de la placa ungueal, que ha estado en un ambiente húmedo durante mucho tiempo. El daño tisular comienza desde arriba, un cambio en la superficie se caracteriza por la formación de lesiones blancas.

Otras causas de la enfermedad incluyen:

  • uso de instrumentos no esterilizados al realizar pedicura;
  • tendencia a la sudoración excesiva de los pies;
  • inmunidad disminuida;
  • lesiones en las uñas;
  • diabetes mellitus;
  • alteración del suministro de sangre a las extremidades inferiores.

Los hongos en las uñas de los pies se pueden diagnosticar en personas que toman corticosteroides, antibióticos o terapia inmunosupresora durante mucho tiempo.

Tratamiento

Al elegir un método de terapia, se debe tener en cuenta el tipo de lesión, el grado de propagación de la enfermedad, la seguridad del método, el estado general del paciente y el costo.

El tratamiento de los hongos en las uñas de los pies se lleva a cabo mediante terapia local, remedios caseros y fármacos sistémicos.

Terapia local

El tratamiento está indicado para pacientes con formas de onicomicosis distal, lateral y distal-lateral. Condición: no está afectada más del 50% del área de la placa, la matriz y no todas las uñas de los pies están afectadas.

Los medicamentos tópicos más eficaces en forma de ungüentos, cremas y soluciones.

Si se ven afectadas uñas individuales, se recomienda ablandar las placas en casa con cualquier preparado con efecto queralítico, eliminar las zonas infectadas y luego aplicar cremas o soluciones. Junto con el tratamiento de las placas ungueales, se lleva a cabo una terapia para suavizar la piel.

Tratamiento sistémico

Se utiliza cuando la terapia local es ineficaz, múltiples lesiones ungueales.

Los medicamentos de elección incluyen:

  1. itraconazol
  2. Fluconazol.
  3. Griseofulvina.
  4. Terbinafina.

El curso del tratamiento será más eficaz si primero se eliminan el estrato córneo y las zonas afectadas. El procedimiento también reducirá el tiempo total del tratamiento.

Métodos tradicionales

Cuando la enfermedad es leve y se encuentra en la etapa inicial, tiene sentido utilizar remedios caseros medicinales.

Usar:

  • baños (hierbas, sal, refrescos, vinagre, permanganato de potasio);
  • lubricar las placas ungueales con tintura de propóleo, alquitrán de abedul, yodo;
  • compresas y pastas elaboradas con una mezcla de cebolla, refresco y ajo.

Hay remedios caseros disponibles y el tratamiento es económico.

Características de la terapia según la edad.

El tratamiento de la onicomicosis en las piernas difiere en adultos y niños. Si uno de los miembros de la familia tiene una enfermedad o se detectan manifestaciones de hongos en niños de la escuela o del jardín de infantes, se deben realizar exámenes periódicos de los pies del niño.

El tratamiento en la infancia requiere el uso de productos seguros prescritos por el médico. Una etapa importante de la terapia es cumplir con la higiene y realizar un tratamiento antimicótico en los zapatos.

En el tratamiento de adultos, se requiere un estricto cumplimiento de las instrucciones de uso de los medicamentos, teniendo en cuenta las contraindicaciones y los posibles efectos secundarios.